martes, 20 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
QUE LINDO MI CEDEZO!!!!
Entre las actividades que se realizaron se cuenta:
- - Lavado de parque contiguo al Cedezo
- - Poda de césped
- - Pintura de canecas de basura
- - Lavada de fachada del Cedezo
- - Recolección de basuras
- - Pintura de barandas
- - Remplazo de vidrio quebrado
- - Pintura de baños exteriores y arreglo de puerta
Además se realizó un mural que no solo sirva para mejorar la apariencia de la terraza sino que también sirva de identidad tanto del Cedezo como de los jóvenes que frecuentan el espacio y de la comunidad emprendedora.
Historia RH 45
Desde que la marca RH 45 comenzó ha tenido el apoyo y el acompañamiento del Cedezo de Santo Domingo dándonos capacitaciones y asesorías que nos han hecho crecer como personas, como empresarios y como marca. Gracias a ellos pudimos participar en una de las vitrinas de moda más grandes del mundo, en Colombiamoda 2011 y en la Pasarela E, dándonos un reconocimiento como marca e impulsándonos a seguir trabajando, para ser una de las marcas más reconocidas en el mercado nacional, marcando tendencias y creando el estilo de vida RH 45.
jueves, 21 de julio de 2011
Lanzamiento de Marca Eloisa Legarda
Realmente el objetivo del lanzamiento fue darse a conocer a un público objetivo, expandiéndose en el mercado meta al cual están dirigidos sus productos, dando prueba de la iniciativa y tenacidad que tiene como emprendedora
Además es importante resaltar el apoyo brindado por el señor Andrés Cano de la Fundación Proantioquia, ya que gracias a él y a su equipo de trabajo pudimos contar con el espacio del San Fernando Plaza para la realización de este importante evento.
Aquí les dejamos un video que habla de esta gran empresaria y sus productos, ELOISA LEGARDA.
lunes, 11 de julio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
INFUSIÓN
“El 2009 fue un año de estudio donde aprendimos a saber hacer, el horario de estudio era en la tarde y en la mañana nos dedicamos a diseñar, crear y practicar lo que veníamos aprendiendo. Conocimos nuestras fortalezas y debilidades y apelamos a lo mejor de cada una. Es así que INFUSIÓN nace como proyecto de emprendimiento en las aulas del Sena.
Desde un principio nos organizamos con los horarios y los respetábamos, esta rutina se convirtió en constancia y luego en persistencia.
Empezamos a contarle a nuestra familia sobre el sueño que teníamos y empezamos a recibir apoyo por parte de ellos, por ejemplo, mi mamá nos permitió trabajar desde su pequeño taller de costura en la mañana, los padres de mi socia (Patricia) le dan un apoyo incondicional y económico, ya que ella debía transportarse de su casa a la de mi madre y luego al Sena. Mi esposo tomo mis obligaciones económicas (ya que todo era compartido) y me animó para que siguiera estudiando y por medio de un amigo suyo recibimos una donación de materia prima (cuero) que él no necesitaba más. También, adecue una vieja máquina plana que tenía por ahí guardada y empezamos a hacer nuestras primeras creaciones.
Empezamos a escuchar sobre Cultura E y los beneficios que teníamos los emprendedores de la ciudad. Participamos de capacitaciones y charlas en Parque E, Ciudad E y en el Cedezo de Santo Domingo y gracias a las capacitaciones recibidas empezamos a asentar la idea de negocio y construir nuestro plan de empresa con el que nos presentamos al concurso capital semilla en el 2010. Allí resultamos premiadas con 5.000.000 de pesos y un año de asesoría (lo más importante del premio). Llevamos 2 años trabajando en pro de INFUSIÓN como proyecto, pero ya es el momento de convertirla en empresa. Este es el principio!”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)